Sistema operativo WINDOWS
Presentación
El sistema operativo Windows es el más utilizado, tanto a nivel de usuario como a nivel empresarial. Las versiones más recientes incluyen funciones avanzadas de administración y de red, lo que lo convierten en un sistema operativo más robusto que sus predecesores.
Este curso está diseñado para usuarios avanzados de Windows, que deban realizar tareas de administración del sistema, asignar permisos, fijar directivas de grupo, entre otras tareas. Este curso NO se recomienda para usuarios que sólo requieren manejar el ambiente gráfico.
OBJETIVO
El participante identificará las características principales, herramientas y actividades relativas a la administración básica de un sistema operativo.
PERFIL DE INGRESO
El curso está dirigido a personas interesadas en identificar las características principales de un sistema Windows para manipular su información y administrar el ambiente de trabajo.
Los interesados deberán:
- Haber acreditado o demostrar conocimientos referentes al curso de Introducción a la computación e Internet con WINDOWS.
- Contar con una cuenta de correo activa y acceso a Internet para conectarse al sitio del curso.
- Disponer de al menos 10 horas a la semana para revisar a fondo los contenidos y realizar las actividades de cada tema.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN
- Características principales de los sistemas Windows más recientes.
- Inicio de sesión.
- Instalar y configurar Herramientas Administrativas.
- Unidades organizativas.
- Mover objetos en un dominio.
2. CUENTAS DE USUARIO Y DE EQUIPO
- Cuentas de usuario.
- Cuentas de equipo.
- Modificar propiedades de cuentas de usuario o equipo.
- Plantillas de cuentas de usuario.
- Administración de cuentas.
- Restablecer contraseñas de usuario o cuentas de equipo.
3. GRUPOS
- Creación de grupos.
- Modificar la pertenencia a grupos.
- Modificar grupos.
4. ACCESO A RECURSOS
- Compartir carpetas.
- Permisos NTFS.
- Permisos NTFS efectivos.
- Caché de archivos sin conexión.
5. UNIDADES ORGANIZATIVAS
- Permisos en objetos de Active Directory.
- Delegar el control en una OU.
6. DIRECTIVAS DE GRUPO
- Implementación de Directivas de grupo de forma local.
- Directivas de grupo en un dominio.
- Administración de Directivas de Grupo.
7. AMBIENTES DE USUARIO A TRAVÉS DE DIRECTIVAS DE GRUPO
- Configuraciones de Directivas de Grupo.
- Scripts a través de Directivas de Grupo.
- Redirección de carpetas.
- Directivas de grupo aplicadas.
8. REFORZAR EL SERVIDOR
- Derechos de usuario.
- Plantillas de seguridad.
- Configuración y análisis de seguridad.
- Auditoria.
- Registros de seguridad.
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 4 semanas, equivalente a 20 horas.
FORMA DE TRABAJO
- Al inicio de cada bloque estarán disponibles los recursos y actividades para los temas, incluyendo ejercicios y prácticas que deberá realizar al final de cada bloque, en las fechas señaladas en cada una de ellas.
- El curso consta de ocho temas los cuales deberán ser revisados en un lapso máximo de cuatro semanas. El usuario es responsable de distribuir su tiempo para estudiar los temas que le corresponden en el periodo indicado.
- Las prácticas o ejercicios que se pidan en cada unidad se entregarán al instructor vía correo electrónico al finalizar el estudio del tema correspondiente.
- Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro o por correo electrónico.
- En cada tema se abrirá un foro de discusión relacionado con el mismo, en el cual deberá participar según se solicite.
EVALUACIÓN
- La calificación mínima aprobatoria es de 8.0.
- El lapso máximo para aprobar todos los temas es de cuatro semanas contadas a partir del inicio del curso.
- La evaluación se compone de los siguientes puntos:
- Participaciones en los foros.
- Prácticas.
- Evaluaciones por tema.
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS
Deberá tener disponible un equipo de cómputo con las siguientes características:
HARDWARE:
- Procesador Pentium/Celeron o AMD k6/Athlon/Duron a 800Mhz o superior.
- Memoria RAM instalada de 512MB o superior.
- Espacio en el disco duro de al menos 640MB para la instalación de los programas y archivos de trabajo.
- Monitor SVGA o superior.
SOFTWARE:
- Microsoft Windows XP Profesional.
- Un navegador (Microsoft Explorer, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
- Para los videos requiere tener instalados Adobe Flash Player. Puede bajarlo del sitio de Adobe.